


PAGOS
Objetivo
Brindar a los usuarios del transporte público mayor seguridad, estableciendo control para evitar sobrepasar el cupo por unidad, además de evitar actos ilícitos, todo con el fin de mejor la experiencia de servicio.
Situación actual
“Falta de control, carencia de logística y al menos un asalto diario en el transporte público de la ZMT.”
Justificación del Proyecto
Nuestra propuesta consiste en un Sistema Regulado de Cobro, a través del cual buscamos brindar a los usuarios del transporte público mayor seguridad, ya que el ingreso y cobro de la tarifa se hará a través de un Código QR único que permitirá identificar a todos los pasajeros, así mismo funge como control para evitar sobrepasar el límite de capacidad dentro de la unidad, lo que otorgará un lugar digno a todos los usuarios.
La propuesta busca que de manera gradual se vaya inhabilitando el cobro en efectivo de las tarifas hasta llegar a un cobro completamente digital a través del Código QR. Esto con el fin de tener registro y control sobre los pagos realizados dentro de las unidades de transporte público de la ZMT y evitar actos ilícitos. Por otro lado se tendría un mejor control de seguridad, conteo y monetario, con fin de brindar un mejor servicio público.
Seguridad
Control
Dignificación
Home Designs
Etapas de Implementación
1
Periodo de Registro
Registro a través de la App, Oxxo y tiendas locales, aún se aceptan pagos en efectivo dentro de la unidad y se ingresa de manera habitual.
2
Ingreso con Código QR
Aún se aceptan pagos en efectivo dentro de la unidad, en la cual se podrá pagar con monedas al momento de ingresar, pero es indispensable estar registrado y escanear el Código QR para abordar a través del scanner.
3
Alternativas de Recarga
Se instalan los parquímetros y empiezan recargas en Oxxo y tiendas, las cuales nos ayudarán a brindar un mejor servicio en cuanto a recargas y facilitar el acceso a este sistema.
4
Suspensión de cobro en efectivo
Módulos de recarga e impresión de tarjetas en las paradas y se suspende el uso de efectivo, con la finalidad de que cada persona tenga acceso a los beneficios de seguridad y control que brinda el transporte público.
Beneficios
0.1. Identificación
Todos los pasajeros están registrados desde su ingreso.
0.2. Regulación de Capacidad
Conteo y regulación de asientos disponibles.
0.3. Agilidad
El pago es más rápido dentro de la unidad.
0.4. Formalidad
Establece mayor control de los ingresos y mejora la atención.
0.5. Seguridad de Pago
Tarifa máxima de $350
0.6. Medida de Prevención
Evita el intercambio de efectivo, lo que ayuda a prevenir
contagios de Covid-19.
0.7. Sueldos Fijos & Dignos
Disminuye actos ilícitos por parte de los choferes con la
intención de obtener más ganancias.
0.8. Seguro
Comprueba que el usuario abordó la unidad, lo que en caso de accidente o daños, lo hace acreedor a la cobertura del Seguro por Daños a Terceros tal como lo establece El Reglamento de la Ley de Movilidad, la cual otorga:
-
Atención Médica
-
Indemnización por incapacidad total o parcial, temporal o permanente.
-
Gastos Funerarios e indemnización por muerte
¿Por qué un Código QR?
%201.png)
Bajo Costo
Los Códigos de Respuesta Rápida son fáciles de implementar y no requieren una inversión grande
%201.png)
Accesible
No requieren una tecnología especial, pueden ser leídos de manera rápida y sencilla a través de una cámara
%201.png)
%201.png)
Múltiples Formatos
Seguro
A comparación de los NFC pueden estar disponibles tanto en formato impreso como digital
Los códigos almacenan datos de manera segura.
Tarjetas


Ticket código QR

Parquímetro
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Scanner



